La estación de esquí de Val Thorens está situada en lo... leer más
...s Alpes franceses y forma parte del dominio esquiable de Les 3 vallées (los tres valles), que incluye también las estaciones de Méribel y Courchevel, con las que conectan los remontes de Val Thorens.
Con un desnivel de 1.230 m, Val Thorens ofrece pistas largas de nivel más fácil cerca de la estación, y más técnico a medida que te alejas. Esquiar en Val Thorens no deja a nadie indiferente.
También destaca por sus remontes, muy rápidos e innovadores: los telesillas desembragables de doble embarque, los funitel, y uno de los teleféricos más grandes del mundo.
Su extensión es de 150 km de pistas y, por tanto, no suele acumularse mucha gente en las bajadas ni suele haber colas en los remontes.
Los cañones de la estación amplian los kilómetros de nieve artificial en la parte más baja, y así aseguran que cada remonte tendrá acceso al menos a una pista con nieve garantizada.
El pueblo de Val Thorens, situado a 2.300 m de altitud, es el más alto de Europa y te permite alojarte en las mismas pistas. Des de algunos hoteles y apartamentos, puedes salir con los esquís puestos y, en todo el pueblo, tienes una gran oferta de actividades de après-ski en los más de 150 centros de relax, tiendas, bares, restaurantes y discotecas... incluyendo el espectacular bar al aire libre "La Folie Douce" donde la mejor música, de la mano de los DJ's más sonados se junta con unas vistas de ensueño.
Val Thorens es una de las estaciones de esquí en los Alpes franceses más completas que existen. No dejes escapar nuestras mejores ofertas de Apartamentos + forfait en Valthorens.
La estación de esquí de Val Thorens está situada en los Alpes franceses y forma parte del dominio esquiable de Les 3 vallées (los tres valles), que incluye también las estaciones de Méribel y Courchevel, con las que conectan los remontes de Val Thorens.
Con un desnivel de 1.230 m, Val Thorens ofrece pistas largas de nivel más fácil cerca de la estación, y más técnico a medida que te alejas. Esquiar en Val Thorens no deja a nadie indiferente.
También destaca por sus remontes, muy rápidos e innovadores: los telesillas desembragables de doble embarque, los funitel, y uno de los teleféricos más grandes del mundo.
Su extensión es de 150 km de pistas y, por tanto, no suele acumularse mucha gente en las bajadas ni suele haber colas en los remontes.
Los cañones de la estación amplian los kilómetros de nieve artificial en la parte más baja, y así aseguran que cada remonte tendrá acceso al menos a una pista con nieve garantizada.
El pueblo de Val Thorens, situado a 2.300 m de altitud, es el más alto de Europa y te permite alojarte en las mismas pistas. Des de algunos hoteles y apartamentos, puedes salir con los esquís puestos y, en todo el pueblo, tienes una... leer más
...gran oferta de actividades de après-ski en los más de 150 centros de relax, tiendas, bares, restaurantes y discotecas... incluyendo el espectacular bar al aire libre "La Folie Douce" donde la mejor música, de la mano de los DJ's más sonados se junta con unas vistas de ensueño.
Val Thorens es una de las estaciones de esquí en los Alpes franceses más completas que existen. No dejes escapar nuestras mejores ofertas de Apartamentos + forfait en Valthorens.
La estación de esquí de Val Thorens está situada en lo... leer más
...s Alpes franceses y forma parte del dominio esquiable de Les 3 vallées (los tres valles), que incluye también las estaciones de Méribel y Courchevel, con las que conectan los remontes de Val Thorens.
Con un desnivel de 1.230 m, Val Thorens ofrece pistas largas de nivel más fácil cerca de la estación, y más técnico a medida que te alejas. Esquiar en Val Thorens no deja a nadie indiferente.
También destaca por sus remontes, muy rápidos e innovadores: los telesillas desembragables de doble embarque, los funitel, y uno de los teleféricos más grandes del mundo.
Su extensión es de 150 km de pistas y, por tanto, no suele acumularse mucha gente en las bajadas ni suele haber colas en los remontes.
Los cañones de la estación amplian los kilómetros de nieve artificial en la parte más baja, y así aseguran que cada remonte tendrá acceso al menos a una pista con nieve garantizada.
El pueblo de Val Thorens, situado a 2.300 m de altitud, es el más alto de Europa y te permite alojarte en las mismas pistas. Des de algunos hoteles y apartamentos, puedes salir con los esquís puestos y, en todo el pueblo, tienes una gran oferta de actividades de après-ski en los más de 150 centros de relax, tiendas, bares, restaurantes y discotecas... incluyendo el espectacular bar al aire libre "La Folie Douce" donde la mejor música, de la mano de los DJ's más sonados se junta con unas vistas de ensueño.
Val Thorens es una de las estaciones de esquí en los Alpes franceses más completas que existen. No dejes escapar nuestras mejores ofertas de Apartamentos + forfait en Valthorens.
Val Thorens, Francia
Si hay un sueño en la mente de cualquier esquiador que se precie o en la cabeza de cualquier amante de la montaña, es ir a los Alpes. Deja de soñar y hazlo realidad. En los llamados “Los Tres Valles” de Francia se encuentra una estación de esquí en un entorno precioso y muy característico, como es Val Thorens. Se trata de un destino ideal para desconectar de la rutina, perfecto si reúnes unos cuantos días de vacaciones. Aquí conoceréis otra cultura, os moveréis por un entorno muy juvenil y con gran ambiente internacional, ya que aquí se dan cita esquiadores de todo el mundo.
Esta estación nació hace ya 40 años y durante todo este tiempo no ha dejado de crecer, de mejorar y de modernizar sus instalaciones. Entre sus grandes hitos cuenta con la instalación de uno de los teleféricos más grandes del mundo, que puede transportar hasta 150 personas y llega hasta la cima Caron. Además, presume de tener algunos de los mejores restaurantes en los que se puede comer en una estación de esquí y en Francia, que ya es mucho decir, al tratarse de un país con una gastronomía tan gourmet: L’Oxalys, que ha conseguido sumar hasta dos prestigiosas estrellas Michelín.
Como decíamos, Val Thorens se encuentra en el dominio esquiable más grande del mundo, que ya es mucho decir, dentro del espacio “Les Trois Vallées”, en francés. En total son 600 kilómetros esquiables en una de las zonas más prestigiosas del panorama internacional. Si nos centramos en la zona de Val Thorens, cuenta con dos sectores: Val Thorens y Orelle.
Su cota mínima se encuentra a 1.850 metros y su cota máxima está a 3.200 metros, aunque prácticamente todas las pistas de esquí están por encima de los 2.000 metros de altitud, unas cifras que la convierten en la estación que está a mayor altitud en toda Europa. Por ello, se trata de un destino para esquiar con una gran calidad de la nieve, que se mantiene toda la temporada.
La estación de esquí está en un entorno precioso, cuenta con seis glaciares y 150 kilómetros esquiables. En total tiene 86 pistas ideales para que disfruten tanto los debutantes como los esquiadores avanzados: cuenta con 13 pistas verdes (muy fáciles), 34 pistas azules (fáciles), 30 pistas rojas (difíciles) y 9 pistas negras (muy difíciles). En el gran dominio esquiable de Val Thorens te puedes desplazar de un lado a otro de forma sencilla con hasta 30 remontes de todo tipo.
Val Thorens es una estación ideal en los Alpes franceses si viajáis en grupo de amigos, ya que hay mucha oferta de ocio para seguir la marcha cuando cierran las pistas. El público familiar también encontrará su hueco ya que hay pistas especialmente pensadas en los niños y niñas y por la estación prácticamente no pasan coches, ya que está semipeatonalizada, por lo que es muy segura para ir con los peques.
Llegar a la estación de esquí de Val Thorens es bastante sencillo porque hay diferentes conexiones, ya sea por carretera, como por vía aérea o por ferrocarril. Las estaciones y aeropuertos más cercanos tienen transportes en autobús que te acercarán a las pistas. A esta zona se nota que aterrizan muchos esquiadores desde diferentes puntos del planeta, ya que todo está perfectamente conectado.
Nuestra recomendación es que te dirijas a Val Thorens en avión, a alguno de los aeropuertos más cercanos que señalaremos a continuación, y que una vez allí alquiles un coche si quieres hacer algo de turismo o moverte por los alrededores cuando cierran las pistas de esquí.
Cómo ir en avión a Val Thorens
Hay varios aeropuertos internacionales bastante cerca de la estación de esquí de Val Thorens. Además, desde ellos se puede acceder fácilmente a las pistas por diferentes vías: cogiendo un taxi, alquilando un coche para más comodidad de desplazamiento, o tomando un autobús de línea regular que une los aeródromos con la estación. Estos son los más cercanos a Val Thorens:
Todavía tenemos otra opción de llegar a la estación de esquí de Val Thorens: ¡en helicóptero! No es una broma, aunque tampoco es barato. Val Thorens puede recibir tres helicópteros al mismo tiempo y su helipuerto está a pie de pistas.
Cómo ir en tren a Val Thorens
La mejor manera de acercarse por vía ferroviaria a la estación de esquí de Val Thorens es llegar a Moütiers. Desde aquí solo estaremos a 37 kilómetros de distancia de las pistas, a las que podremos llegar fácilmente en taxi, en coche de alquiler o en alguno de los autobuses tipo lanzadera que gestiona la empresa Altibus.
Cómo ir en autobús a Val Thorens
Ya hemos mencionado las maneras que tenemos para ir en autobús a la estación de Val Thorens: ya sea desde los principales aeropuertos como desde la estación de tren más cercana. Por otro lado, también es posible viajar en autocar; busca los viajes que opera la empresa Alpes Savoie Tours y que enlaza algunas ciudades francesas con las pistas de esquí.
Cómo ir en coche a Val Thorens
La mejor opción para ir a Val Thorens es en avión y una vez allí, si buscamos la comodidad que ofrece el coche, reservar uno de alquiler. No obstante, si somos amantes de los viajes largos en carretera, también podemos ir en coche desde España. La ruta sería: cruzar la frontera por la autopista AP-7 hasta llegar a cruzar la frontera por La Junquera; sigue por la A-9. Pasarás por municipios franceses como Narbona, Montpellier y Nimes. A partir de aquí, toma la A7 en dirección Valence, donde te dirigirás a la A49 dirección Voiron. Después, A48 a Grenoble y A41 a Albertville. N90 a Moütiers y tomar el desvío D117 a Val Thorens.
Desde Madrid son 1.400km y 13 horas; desde Barcelona, 780km y 7 horas y media; y desde Donostia, 1.017km y 9 horas y media.
Debes saber que Val Thorens es una estación de esquí semipeatonal. ¿Eso qué significa? Que los coches tienen una movilidad reducida y debemos dejarlos aparcados en zonas delimitadas para ellos; o parar para dejar las cosas en el hotel por un tiempo limitado. Eso es bueno porque así, mientras no conduzcas, disfrutarás de un entorno muy tranquilo y agradable, además de ser muy seguro si vas con niños. Estas medidas se toman para evitar el exceso de ruido, contaminación y atascos en época invernal, que es cuando más turistas recibe.
El sistema para ir en coche a Val Thorens y aparcar es muy sencillo, pero es importante que sepas los pasos. Hay que dejarlo en zonas habilitadas para dejarlos, es decir, no se pueden aparcar en cualquier lado, junto a la carretera. Mira el lado positivo: se dejan en una especie de garajes y no tendremos que buscar zona de parking, no nos estresaremos, el coche estará resguardado del frío y al volver a entrar en él, no tendremos que retirar la típica capa de hielo o de nieve del parabrisas.
Los pasos a seguir para dejar el coche en Val Thorens son los siguientes, si vas a esquiar varios días.
En el caso de que solo vayas a esquiar un día a Val Thorens, tienes la opción de dejar el coche de forma totalmente gratuita en la zona P4. Aquí se puede aparcar de 7h a 20h y está a pie de pistas, al lado de los telecabinas Cairn y Caron. En este caso, el coche debe abandonar el lugar el mismo día, es decir, no puede pasar la noche.
También hay opciones de pago para aparcar en Val Thorens. Las zonas P0, P1 y P2 cuestan 8.50€ todo el día, de 8h a 20h. Los aparcamientos de Arche y Slalom disponen de fraccionamiento horario por si te quieres acercar a la estación de esquí a pasear y tomar algo. Se paga por horas, hasta un máximo de tres horas seguidas. Parking Gratis ✔️ Parking de pago ✔️ ℹ️ Acceso mediante Funicular
OPINIONES DE Val Thorens