Debes introducir un correo electrónico que sea correcto y aceptar la política de privacidad
Ha ocurrido un error. Vuelve a intentarlo y si el problema continua puedes escribirnos en info@esqui.com
Te has suscrito correctamente
Estado de pistas y meteorología
Ofertas
Hoteles por zonas
Estado de pistas por zonas
Ofertas de esquí por zonas
Ofertas por fecha
Hoteles por estaciones
Hoteles por estaciones
Hoteles por estaciones
Estado de pistas por estaciones
Estado de pistas por estaciones
Estado de pistas por estaciones
Estado de pistas por estaciones
Estado de pistas por estaciones
Estado de pistas por estaciones
Ofertas por estaciones
Ofertas por estaciones
Ofertas por estaciones
Ofertas por estaciones
No se podía haber deseado un mejor inicio para la temporada de esquí 2021-2022, con un Puente de la Inmaculada lleno de nieve en las pistas e incluso fuera de ellas gracias a las intensas nevadas que comenzaron a caer a finales del mes de noviembre.
Un 'tren de borrascas', bautizado así por la sucesión de diferentes frentes que nos llegaron, acompañados de alguna DANA. Celia, Blas, Arwa, etc... fueron entrando hasta la península dejando mucha nieve en unas fechas nada habituales.
Desde 1954, la Universidad Libre de Berlín era la encargada de ponerle nombre a estos fuertes fenómenos meteorológicos en Europa. Pero, en 2017 Portugal (IPMA), Francia (Météo-France), Bélgica (RMI), Luxemburgo (MeteoLux) y España (AEMET) decidieron unificar criterios a la hora de informar sobre los avisos meteorológicos. Además, desde ese momento, solo se bautizan grandes borrascas que pueden causar daños materiales o humanos, aunque no será necesario que experimenten un proceso de ciclogénesis explosiva.
El único motivo de ponerles nombres de personas es para familiarizarse con ellas cuando se informe de ellas en los medios de comunicación. En general el país donde se da el inicio del episodio es el encargado de darle nombre.
Volviendo a las nevadas de esta segunda parte del otoño, las beneficiadas principalmente fueron dos: las estaciones de esquí y las agencias de viaje. Unas porque pudieron respirar tras un año de sufrimiento por las restricciones de movilidad impuestas por el COVID. Las otras además de respirar, vieron entrar reservas para la Inmaculada como si fueran para las semanas de Navidad.
Un domingo 12 de diciembre amaneció con un sol radiante y ni una nube en el cielo, y así seguimos. Parece que la situación se mantendrá durante bastantes días más para la alegría de los que van a esquiar este fin de semana, que es encontrarán con una magnífica visibilidad y muchas pistas abiertas.
Para entender lo que ha caído, hagamos un repaso al parte de nieve que infonieve.es nos hace diariamente, para centrarnos en los espesores. A día de ayer 16 de diciembre, nada menos que 16 estaciones de la península informaron de espesores de 2 metros de nieve, o incluso más. Tres de ellas incluso superan los 300 centímetros.
Se concentran todas ellas en los Pirineos, pero en la Cornisa Cantábrica también cayó mucha nieve, y aunque en este ránking al que solo se incluye las estaciones de esquí con un mínimo de 200 cm de nieve, hay que destacar a San Isidro, que marca un espesor máximo de 185 cm, mientras que no muy lejos de allí, su vecina Fuentes de Invierno, tienen 180 cm. Esto nos vuelve a hacer soñar con lo que sería un dominio esquiable conectado entre ambos enclaves invernales.
Es probable que en las próximas horas algunas estaciones del Pirineo de Francia que se mantienen cerradas entre semana actualicen su parte de nieve. A destacar también que ha sido en aquella parte de nuestra cordillera, donde más nieve ha caido, y por eso Baqueira, que está en la 'parte francesa', se ha colado en la cabeza del listado.
No debería cambiar mucho, pero mientras tanto la situación queda de la siguiente manera:
1.- Porté-Puymorens |350 cm
2.- Les Angles |300 cm
2.- Cauterets |300 cm
3.- Baqueira Beret |285 cm
4.- Saint-Lary-Soulan |250 cm
4.- La Pierre St. Martin |250 cm
5.- Grand Tourmalet |240 cm
5.- Formiguères |240 cm
6.- Peyragudes |230 cm
7.- Gourette |220 cm
7.- Candanchú-100K |220 cm
7.- Piau-Engaly |220 cm
8.- Superbagnères |210 cm
9.- Astún-100K |200 cm
9- Formigal |200 cm
9.- Ordino Arcalís |200 cm
nevasport.com
Les Constellations (P&v)
7 noches + Forfait 6 días
Del 16/12/2023 al 23/12/2023
Por 432€ por persona
Les Cimes Du Val D'Allos
7 noches + Forfait 6 días
Del 30/03/2024 al 06/04/2024
Por 282€ por persona