Buscador de ofertas

Toda la actualidad sobre esquí y nieve
¿Dónde quieres ir?
Fechas Alojamiento
¿Cuántos sois?
¿Dónde quieres esquiar?
Fechas de alojamiento
¿Cuántos sois?

Así será el nuevo telecabina que unirá Benasque y Cerler en menos de 6 minutos

E
Esqui.com
Jul 07, 2025

Así será el nuevo telecabina que unirá Benasque y Cerler en menos de 6 minutos
La estación de esquí de Cerler y el municipio de Benasque estarán más cerca que nunca. Un nuevo telecabina de 10 plazas, actualmente en construcción, unirá ambos puntos en solo 5 minutos y 47 segundos, lo que supondrá una mejora histórica en el acceso a la estación del grupo Aramón.

 
La infraestructura, desarrollada por la empresa LEITNER, estará operativa todo el año y promete reducir significativamente el tráfico rodado en el valle.

 
El proyecto, que cuenta con una inversión de casi 13 millones de euros, responde a una demanda histórica y se presenta como una solución clave para afrontar los retos de movilidad y sostenibilidad en el Pirineo aragonés.
 
 
 

Un telecabina moderno, rápido y pensado para todo el año

 
El nuevo remonte contará con 53 cabinas Diamond EVO de última generación, con capacidad para transportar hasta 2.400 personas por hora. Las cabinas están adaptadas tanto al transporte de esquiadores como a ciclistas y excursionistas, con portaesquís exteriores y soportes interiores para bicicletas.

 
La instalación permitirá que los visitantes accedan directamente desde Benasque a las pistas sin necesidad de utilizar vehículos privados o trasladarse en bus a la base de Cerler. En términos operativos, se convierte en una infraestructura clave para mejorar la fluidez de entrada a la estación, especialmente en los días de máxima afluencia.
 
 
 

Sostenibilidad, eficiencia y menor impacto ambiental

 
Uno de los grandes argumentos de esta nuevo telecabina es su carácter sostenible. Estará equipado con el sistema LEITNER DirectDrive, una tecnología de transmisión directa sin engranajes, silenciosa y de bajo consumo energético. Además, se utilizarán cuatro variadores de frecuencia LeitDrive, lo que permitirá un uso eficiente de la energía y un control total del rendimiento del remonte.

 
El impacto positivo sobre el valle será doble: menos tráfico en las carreteras de acceso y una mejora clara en la calidad del aire y en la experiencia de los visitantes. Esta solución se alinea con los nuevos estándares europeos de turismo de montaña, que exigen transporte más limpio y menor huella ecológica.
 
 
 

¿Una apuesta estratégica?

 
Según el alcalde de Benasque, Manuel Mora Bernat, este proyecto es “pionero y transformador”, no solo por su valor funcional, sino por su impacto positivo en el modelo turístico del valle: “Este remonte aliviará el tráfico, protegerá el entorno y se ejecutará de forma rápida y eficaz. Apostamos por un futuro moderno y sostenible para Benasque y Cerler”, ha declarado.

 
La construcción de esta telecabina se enmarca en una estrategia de diversificación y modernización del dominio esquiable, y contribuirá a reforzar la competitividad de Cerler en el conjunto de estaciones del Pirineo.
Nuestras mejores ofertas