Buscador de ofertas

Toda la actualidad sobre esquí y nieve
¿Dónde quieres ir?
Fechas Alojamiento
¿Cuántos sois?
¿Dónde quieres esquiar?
Fechas de alojamiento
¿Cuántos sois?

Refugio de Pineta, así es el alojamiento en las montañas de Bielsa

E
Esqui.com

Refugio de Pineta, así es el alojamiento en las montañas de Bielsa
Todo amante de la montaña debe ir, en algún momento de su vida, al refugio de Pineta. Es un alojamiento de altura enclavado en una zona preciosa del Pirineo Aragonés, como es el Valle de Pineta. Los locales también lo llaman “la balle Berde” por motivos obvios, porque su verde es intenso cuando se derrite la nieve.

En invierno, el entorno queda cubierto por un espeso manto blanco que permite practicar numerosos deportes de nieve. Te explicamos qué ofrece el refugio de Pineta y todas las actividades que puedes hacer en los alrededores en invierno.


 

El Valle de Pineta, un enclave glaciar

El refugio de Pineta se encuentra en un valle con el que comparte nombre, que es de origen glaciar y que tiene una impresionante forma de “U”. Le rodea un circo con diferentes montañas que superan los tres mil metros de altitud, como son algunos de los picos más emblemáticos del macizo de Treserols: el Monte Perdido, el Cilindro y el Pico Añisclo.

En los alrededores del Valle de Pineta discurren de forma salvaje las aguas del ibón de Marboré, uno de los lagos de origen glaciar de las montañas aragonesas. En su caída forma numerosas cascadas y generan el nacimiento de uno de los ríos más conocidos de Huesca: el río Cinca. El valle está en la comarca de Sobrarbe y su cabecera forma parte del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. ¿Qué te parece dormir en un lugar así?
 

¿Cómo es el refugio de Pineta?

En un enclave tan especial se encuentra el refugio de Pineta, que es uno de los míticos y más clásicos entre los aficionados al montañismo en el Pirineo Aragonés. La construcción abrió sus puertas para cobijar a los amantes de las alturas en 1997 y es propiedad de la Federación de Montañismo Aragonesa (FAM). Eso significa que depende de su normativa.

En la actualidad, el refugio de Pineta lo gestionan dos enamorados de la montaña como son Kique y Jaime. Encontraréis el alojamiento en la parte baja del valle, a 1.240 metros de altitud y junto al río Cinca, a apenas 11 kilómetros del municipio de Bielsa. Se trata de una construcción típica pirenaica, con el tejado de pizarra a dos aguas y unas robustas y rústicas paredes de piedra con ventanas de madera.

No es necesario hacer una ruta de montaña para llegar hasta el refugio de Pineta. Se puede llegar directamente en coche y usarlo como campo base para hacer expediciones por el Pirineo Aragonés. Hay una carretera asfaltada (HU-V-6402) que sale desde el mismo pueblo de Bielsa y deja justo en el alojamiento de montaña.

Si lo tuyo es llegar caminando a los refugios y con la mochila a cuestas, debes saber que hasta el refugio de Pineta llegan muchos senderos. El más conocido es el GR-11 o Transpirenaica, que pasa igualmente por el pueblo de Bielsa.
 

Los servicios del refugio de Pineta

En alta montaña existen dos tipos de refugios: los no guardados, que son construcciones básicas y autosuficientes, que ofrecen un cobijo modesto a los montañeros sin letrinas ni luz (a menudo hay fuentes de agua cercanas) y son gratuitos; y los guardados, que prestan los servicios básicos de un alojamiento como baños y duchas, camas y cocina a cambio de poco dinero. Incluso los hay que están guardados unos meses y no guardados el resto del año.

El refugio de Pineta está guardado todo el año. En este caso, ofrece 71 plazas en dos grandes habitaciones. Cada una de ellas tiene 34 plazas en camaretas de madera de cuatro. También tiene baños y duchas. Como los montañeros suelen despertarse temprano para iniciar sus expediciones, se pide silencio a partir de las 22.30 horas.

Este alojamiento en alta montaña en el Valle de Pineta ofrece duchas con agua caliente, calefacción, mantas, cocina de uso libre, un espacio para dejar las botas, calzado de descanso, taquillas y un aula polivalente. En invierno, no hace falta que cargues con material, ya que alquilan raquetas de nieve. Además, los guardas son grandes conocedores del entorno y dan un asesoramiento muy completo de las actividades que se pueden realizar en los alrededores. ¡Aprovechaos de su experiencia y sabiduría!

Como la mayoría de los refugios guardados, el refugio de Pineta ofrece servicio de cenas y desayunos en invierno, así como de comidas por encargo. El horario del desayuno es de 7h a 9h y las cenas a las 20h. Puede cambiar ligeramente en verano.

Hay cuatro segmentos de precios en el refugio de Pineta: solo alojamiento, desayuno, menú mediodía, cena y picnic. Como es habitual en este tipo de establecimientos de alta montaña, hay dos criterios que cambian el precio: mayores y menores de 14 años y federados y no federados.
 

¿Qué hacer cerca del refugio de Pineta?

Sabes que el Pirineo Aragonés es un verdadero paraíso para la práctica de deportes invernales. Pero, ¿qué se puede hacer concretamente en la zona del Valle de Pineta? En invierno la zona presenta buenos espesores de nieve, así que es un buen lugar para hacer escapadas de esquí de montañas y rutas con raquetas de nieve. Estos son algunos de los itinerarios de que te recomendamos (puedes pedir consejo de más recorridos en el mismo refugio de Pineta):

El Cuezo desde Espierba, nivel azul (fácil)

Un bonito recorrido con poca dificultad y un desnivel de 600 metros y que nos llevará unas dos horas de ascenso. Sube una pequeña montaña que vigila la entrada de Pineta por la cara sur y que ofrece una interesante perspectiva de los valles de Bielsa. Debido a su orientación, no tiene nieve todo el año, pero sí en invierno por su altitud, ya que la ruta discurre entre las cotas 1.430 y 2.034. 

Pico Batallenza, nivel azul (fácil)

Otra ruta apta para personas que se están iniciando en el skimo y en las raquetas de nieve, que sube hasta la cima desde los 1.820 metros de altitud, llegando hasta los 2.602, por lo que se supera un desnivel de 800 metros. Son unas tres horas de subida por cara norte. Se aparca en la boca norte del túnel de Bielsa y se sube por un barranco que pasa por cascadas de hielo. Un reto precioso en alta montaña cerca del refugio de Pineta.

De Bielsa al refugio de Pineta

Una ruta para estirar las piernas y muy asequible de 12,7 kilómetros y apenas 280 metros de desnivel positivo. Es muy bonita y no tiene pérdida, ya que está marcada con las señales blancas y amarillas del PR-HU 137B.

Por otro lado, hay que decir que el refugio de Pineta es un alojamiento privilegiado para acercarse al Espacio Nórdico de Pineta. Flanqueado por la sobrecogedora silueta del Monte Perdido, ofrece 24 kilómetros esquiables en condiciones óptimas de nieve. Hay que decir que todos los itinerarios son de nivel fácil-iniciación, por lo que es un destino ideal para comenzar a hacer expediciones por nieve virgen.

Todos los circuitos están perfectamente señalizados y el espacio alquila material y ofrece cursos de iniciación. También se puede contratar un paseo de mushing, es decir, hacer un recorrido a bordo de trineos tirados por perros por el Valle de Pineta. Una experiencia preciosa en un entorno poco masificado en invierno.
 
Nuestras mejores ofertas