Buscador de ofertas

Toda la actualidad sobre esquí y nieve
¿Dónde quieres ir?
Fechas Alojamiento
¿Cuántos sois?
¿Dónde quieres esquiar?
Fechas de alojamiento
¿Cuántos sois?

Kirguistán construirá la estación de esquí más grande de Asia con 250 km de pistas

E
Esqui.com
May 21, 2025

Kirguistán construirá la estación de esquí más grande de Asia con 250 km de pistas
Con más de 250 kilómetros de pistas proyectadas y apoyo técnico francés, Ala-Too Resort aspira a convertirse en la mayor estación de esquí de Asia y un nuevo referente del turismo invernal en Asia Central.

 
Kirguistán ha dado luz verde a un ambicioso proyecto turístico: la construcción del Ala-Too Resort, una estación de esquí que aspira a convertirse en la más grande de Asia. Con más de 250 kilómetros de pistas esquiables proyectadas, superará ampliamente a cualquier otro dominio invernal del continente.

 
 
 

Desarrollo del proyecto en tres fases

 
El resort se ubicará en la región montañosa del Tian Shan, al sur del lago Issyk-Kul, una zona con abundante nieve y gran altitud que ya atrae a esquiadores de travesía. El desarrollo se realizará en tres fases principales: Jyrgalan, Ak-Bulak y Boz-Uchuk, abarcando varias cordilleras interconectadas.

 
La primera etapa, centrada en Jyrgalan, está ya en marcha con financiación estatal y se prevé que esté operativa para la temporada 2025-2026. Las fases posteriores se completarán entre 2027 y 2028, consolidando el dominio bajo el nombre de Ala-Too Resort.

 
 
 

Una inversión prevista de 165 millones de euros

 
El gobierno kirguís ha cerrado un acuerdo estratégico con la Société des Trois Vallées (S3V), empresa francesa que gestiona estaciones emblemáticas como Courchevel. El papel de S3V será aportar asesoramiento técnico y experiencia en diseño y gestión de resorts de esquí de primer nivel.

 
Según datos oficiales recogidos por medios regionales como Times of Central Asia y Qazinform, se espera que el proyecto genere hasta 4.800 puestos de trabajo directos y atraiga a más de 850.000 turistas anuales, con un periodo operativo estimado de 10 meses al año.

 
Además del esquí alpino, el complejo integrará hoteles, restaurantes, aldeas étnicas, centros de congresos y zonas recreativas, con una inversión inicial cifrada en 165 millones de euros.

 
 
 

¿Qué significa Ala-Too?

 
El nombre del futuro resort hace referencia a las “montañas moteadas” o “montañas variadas”, traducción de Ala-Too en kirguís. Un término ancestral que alude a los contrastes naturales del paisaje centroasiático y que refuerza la identidad montañosa del proyecto.

 
Kirguistán, que ya cuenta con pequeñas estaciones como Karakol o Orlovka, busca con esta iniciativa convertirse en un nuevo polo del turismo de invierno en Asia Central, aprovechando sus paisajes vírgenes y el crecimiento del sector de deportes de nieve en la región.

Fuente: lugaresdenieve.com
Nuestras mejores ofertas