Este pasado lunes el Departamento de Ariège en el Pirineo de Francia, aprobó la creación de una entidad administrativa pública que gestiones sus ocho estaciones de esquí. Esta nueva estructura, fusión de las tres uniones actuales, debería permitir poner en común recursos, atraer inversores y garantizar la sostenibilidad económica del turismo de montaña en plena transformación.
En concreto, este nuevo acuerdo se firma entre el Syndicat Mixte des Stations de sports et de montagne de la Haute-Ariège (SSMHA) que esta pasada temporada vendió 52.784 días de esquí, y SAVASEM con otras 460.000 jornadas:
SSSMHA: Ascou-Pailhères, Le Chioula, Mijanes-Donezan, Plateau de Beille, Goulier-Niege
Savasem: Syndicat Mixte de la station des Monts d’Olmes y el Syndicat Mixte de Guzet y Société d'Exploitation Mixte d'Ax 3 Domaines
Desde que en 2019 Christine Téqui tomara el cargo de Presidenta del Departament de l'Ariège, uno de los trabajos que tenía sobre la mesa es la reordenación de las estaciones de esquí del territorio. La mayoría son de pequeño tamaño, y el Tribunal de Cuentas ya había advertido unos años antes que su modelo económico era inviable y que los organismos públicos que las gestionaban debían encontrar una solución, o cerrarlas,
"Ha habido una presión cada vez mayor por parte del Tribunal de Cuentas para que se reexaminara el modelo de nuestras estaciones. Cuando vino el Tribunal de Cuentas, nos dijeron que no teníamos la capacidad necesaria para gestionar las estaciones.."
Para los responsables del departamento, esta nueva estructura, concebida tras un estudio "de gran envergadura" para los próximos quince años, permitirá buscar dinero para inversores, en particular a nivel regional a través del Banque des territoires, la Compagnie des Pyrénées y la Région Occitanie.
El objetivo es buscar dinero, especialmente a las pequeñas estaciones, que lo tienen más complicado que y que puedan acometes inversiones orientadas a desestacionalizar, pudiendo ofrecer actividades también en verano, además del esquí en invierno.
Actualmente todas ellas generan unos 12 millones de euros en facturación, básicamente a base de vender forfaits para los remontes, pero se les tiene que inyectar unos 3 millones de euros para compensar las pérdidas.
Ahora con la unión, se podría encontrar dinero para acometer inversiones por valor de 86 millones de euros en 15 años, de los cuales más de la mitad se destinarán a Ax 3 Domaines, la mayor estación de esquí del departamento de Ariège y donde desde hace unos años están pendientes una serie de mejoras aprobadas.
A partir de ahora todas las inversiones en estas ocho estaciones deben hacerse orientadas a un turismo para todo el año. Ya no se busca que sean solamente estaciones de esquí, sino centros de actividades de montaña.
Esta nueva unión debería nacer en otoño. Se iniciará entonces un procedimiento de delegación de servicio público para asignar la gestión de los sitios a una entidad de gestión a partir de la temporada de esquí de 2026-2027.
Fuente: nevasport.com