La Compagnie des Alpes (CDA), filial de la Caisse des Dépôts, ha sido elegida por el municipio de Pralognan‑la‑Vanoise para gestionar, durante los próximos 25 años, el dominio de montaña de esta estación saboyarda.
El contrato de delegación de servicio público (DSP) cubrirá la explotación del esquí alpino, el esquí nórdico y la central de reservas. Entrará en vigor el 1 de noviembre de 2025, marcando la primera DSP de la CDA en Pralognan‑la‑Vanoise y reforzando así su presencia en los Alpes franceses.
Ubicada a 1.400 metros de altitud, a las puertas del Parc national de la Vanoise, Pralognan‑la‑Vanoise cuenta con un dominio alpino que alcanza los 2.400 m y suma 26 km esquiables repartidos en 31 pistas, además de 27 km de circuitos de esquí de fondo y una amplia red de senderos estivales.
Conocida como “el pequeño Chamonix”, esta estación-village alberga unos 740 habitantes permanentes y más de 9.600 plazas turísticas, de las cuales más del 40 % de la ocupación anual se concentra en verano.
Desde el punto de vista económico, la CDA estima que esta DSP generará un flujo de caja positivo de aproximadamente 300 millones de euros durante sus 25 años de vigencia. Esta cifra contribuirá a reforzar ligeramente su cartera tras la pérdida de la explotación de Les Deux Alpes en 2020 y la próxima salida de Tignes en 2026.
En el último ejercicio (2023/2024), por primera vez en su historia, los parques de ocio del grupo superaron en facturación a su tradicional actividad de dominios esquiables. La dirección del grupo se ha marcado como objetivo un crecimiento del 10 % en su excedente bruto operativo para el año en curso.
Para la CDA, la incorporación de Pralognan‑la‑Vanoise refuerza su estrategia de diversificación hacia destinos de montaña de tamaño medio, capaces de atraer visitantes durante las cuatro estaciones.
“Es una gran apuesta para la Compagnie des Alpes y sus equipos que nuestro proyecto haya sido seleccionado para la explotación de este magnífico dominio esquiable durante los próximos 25 años. Es también un reconocimiento a nuestras competencias en el ámbito de la montaña”, destacó Dominique Thillaud, director general de la CDA, subrayando el compromiso del grupo con el desarrollo territorial y la calidad del servicio.
El reto inmediato pasa por modernizar infraestructuras —reposición de remontes, ampliación de la red de innivación artificial y digitalización de la central de reservas—, así como potenciar la oferta estival: BTT, rutas de alta montaña y actividades de bienestar. Todo ello bajo un enfoque de sostenibilidad ambiental y armonía con el entorno del parque nacional.
Con esta operación, la CDA no solo refuerza su perfil empresarial, sino que se alinea con las expectativas de un turismo de montaña más responsable, diversificado y orientado a largo plazo.
Fuente: lugaresdenieve.com